Orquesta del Liceo Antonio Hermida Fabres deslumbra en la UTEM
Autor: Joaquin Gabriel Valdes Mihovilovic|
Este evento fue parte de la programación de Primavera Cultural, una serie de instancias culturales organizadas por la Unidad de Extensión UTEM, permitiendo la conexión entre la universidad y los estudiantes medios, y entregando la oportunidad al público en general de poder descubrir el talento de las y los jóvenes.

Dirigida por el maestro Enrique Montero, la orquesta entregó un espectáculo que destacó tanto por su calidad como por la energía y el entusiasmo de sus jóvenes músicos.
“Para mí es muy bonito buscar nuevos lugares donde tocar. Para ellos, es una experiencia hermosa tocar en un espacio con esta acústica. Además, compartir con la universidad es importante porque estos chicos en un par de años más podrían ser sus estudiantes. Es grato ver cómo se puede hacer cultura y que el público lo disfrute tanto”, expresó Montero.

Orgullo y emoción
El impacto del concierto se extendió más allá de las y los músicos, dejando una impresión profunda en los apoderados presentes. Jacqueline Morales, apoderada, comenta sentirse “orgullosa por cada uno de nuestros niños. Fue una invitación hermosa que pudieron disfrutar, con una acústica espectacular”. Por su parte, Tamara Derin agrega que “es fantástico que la universidad incluya a los niños en estas actividades. Es un reconocimiento al gran trabajo que está haciendo el colegio
”. Asimismo, Jasna González destacó la importancia de la experiencia para los estudiantes, debido a que “es un anhelo que ellos estén acá. La acústica del lugar es espectacular y no la tienen todos los días. Están súper emocionados y agradecidos por la invitación”. Por otro lado, Kimberly Montecino, violinista de la orquesta, calificó positivamente la experiencia y destacando la calidad acústica del Salón de Honor, comentando que “se escucha muy bien y es una muy buena experiencia”. Estas palabras reflejan la importancia de espacios como este para fomentar el talento y la autoconfianza en los jóvenes. Cristian Vidal Carreño, Coordinador Ejecutivo de PACE UTEM, subrayó el valor de la vinculación entre el liceo y la universidad, debido a que “este tipo de instancias son mágicas, representan energía juvenil y trabajo disciplinado en contextos que muchas veces no se visualizan. Estas actividades permiten desarrollar talentos y capacidades, además de nutrir a la universidad con las experiencias de estas comunidades educativas”. La presentación de la orquesta reafirma el compromiso de la UTEM y el programa PACE con la promoción del desarrollo integral de los estudiantes, ofreciendo oportunidades significativas para destacar sus talentos y fortalecer los lazos entre la educación media y la superior.
Una relación enriquecedora entre la universidad y los liceos