Representantes de CANVAS visitan DTEAC-VRAC UTEM
Autor: web|
Con el objetivo de conocer más sobre la universidad y, a su vez, entender requerimientos específicos de la UTEM, una delegación de representantes de la empresa Instructure, se reunieron con distintos departamentos y direcciones de la UTEM que utilizan el servicio de CANVAS.
En la reunión participaron profesionales de la Dirección de Tecnología educativa y Aprendizaje Continuo, de la Vicerrectoría Académica, de la Escuela de Postgrado y de la Dirección de Capacitación y Postítulos.
En la instancia, las y los representantes de CANVAS analizaron las estadísticas de uso de la plataforma, tanto de parte de académicos como de estudiantes, puntualizando las áreas de mejora, herramientas o aplicativos que se pueden utilizar y los nuevos áreas de desarrollos que la empresa ofrece actualmente.
Para Andrés Rojas Cruz, Costumer Success Manager de Instructure comenta que “nosotros le damos mucha importancia al contacto con nuestros clientes..valoramos la proactividad, porque buscamos entender la cultura de la institución para poder proveer soluciones especializadas a medida de nuestros clientes”.
Una reunión fructífera
Todas las personas que participaron en la reunión se mostraron muy satisfechas con el resultado. Por ejemplo, Patricio Iriarte, Coordinador de Proyectos Tecnológicos de la DTEAC comenta que:
“Luego de analizar los registros de uso y segmentación que nos mostró Instructure me quedo muy satisfecho con los niveles alcanzados en la UTEM. Siempre hemos sostenido un uso de CANVAS gradual e incremental. Hay plan de formación docente que fue pensado con esa gradualidad y profundidad, que va desde un uso Elemental los primeros años, hasta llegar a un dominio experto. Hemos, como DTEAC, abarcado el abanico de ofertas de formación Institucional, donde hay un fuerte énfasis en el pre y posgrado, y paulatinamente iremos cubriendo las ofertas de Educación Continua en cuanto a ofertas de Diplomas” comenta el profesional.
Por otro lado, David Castro, Líder del Equipo de Ingeniería de la DTEAC, comenta que a pesar de que la relación es estrecha con la empresa, esta reunión permitió que tanto profesionales como autoridades pudiesen conocer un poco más sobre el funcionamiento de la plataforma y descubrir nuevas funciones.
“Se abordó el uso de microcredenciales, una herramienta que permite la gamificación y el reconocimiento del aprendizaje a través de insignias digitales. Asimismo, se presentó la funcionalidad de generación de certificados, los cuales pueden ser compartidos en plataformas como LinkedIn, fortaleciendo así la empleabilidad de los estudiantes. Otro aspecto relevante fue la posibilidad de utilizar inteligencia artificial para realizar consultas en lenguaje natural sobre los datos de Canvas. Esto permitiría generar reportes más específicos y obtener indicadores clave de interés para distintas áreas de la universidad, optimizando la toma de decisiones basada en datos” comentó Castro.
Para finalizar, Iriarte destacó la importancia del aprendizaje constante y la actualización en el ejercicio docente, comentando que «nuestro enfoque DTEAC está centrado en que las tecnologías que usamos estén alineadas con las exigencias de nuestro Modelo Educativo. En ese marco, hemos integrado, previa evaluación pedagógica y técnica, tecnologías emergentes que han irrumpido en estos últimos años como son la Realidad Virtual Inmersiva, Metaverso, Realidad Aumentada, Chatbots. Es muy importante para nosotros estar al día con las tendencias mundiales, pero siempre desde una mirada crítica y reflexiva de cómo impactará en el aula y finalmente qué competencias desarrollará en nuestros y nuestras estudiantes» finalizó.