Red de Psicología del CUECH se reúne en la UTEM

Autor: web|
En la actividad se analizaron temáticas como Inclusión, Plan de Estudios y Currículo, Innovación en Psicología Social Comunitaria e Innovación en Psicología Clínica. La red es encabezada por el académico UTEM Marcelo Gaete.

Nuestra universidad acogió recientemente las Jornadas de Innovación de la Red PsicoCuech, instancia que reúne a las escuelas de Psicología de las universidades públicas del Estado de Chile. En la oportunidad, se analizaron diversos desafíos actuales para la formación de la disciplina.

El encuentro -encabezado por la directora Escuela de Psicología UTEM, Carmen Gloria Baeza, y el académico de nuestra casa de estudios Marcelo Gaete, quien preside la entidad- abordó temáticas como Inclusión, Plan de Estudios y Currículo, Innovación en Psicología Social Comunitaria e Innovación en Psicología Clínica.

«Para nosotros es muy importante pertenecer y colaborar en la Red PsicoCuech, ya que eso nos permite desarrollar una carrera responsable. Desde la UTEM estamos aportando a reflexionar la disciplina con un sello cercano a la tecnología», comenta la directora de Psicología de nuestra universidad Carmen Gloria Baeza.

La docente explica que formar parte de la red es para nuestra casa de estudios la forma adecuada de desarrollar una carrera responsable, atingente y también alineada con todo lo que están haciendo las otras universidades que llevan más tiempo en la formación de la disciplina.

¿Cuál sería o consideran ustedes que es el gran desafío de la carrera de Psicología en nuestra universidad, a partir de los lineamientos de esta red?

– Nuestro deber es responder a los problemas de salud mental de los chilenos y a las problemáticas en general de salud mental que hay en el país. Necesitamos hacerlo de una manera coordinada, responsable, basándonos en la responsabilidad social. Nuestro gran desafío es aunar criterios, enfocarnos en qué es lo que necesita el país para poder trabajar directamente con estas problemáticas.

Por su parte, Marcelo Gaete enfatiza que «uno de los puntos importantes de la jornada tiene que ver con potenciar el trabajo de nuestros asociados, que son todas las carreras de Psicología de la red. La tarea principal es entregar las mejores herramientas para la formación en Psicología».

El profesor precisa que estos encuentros son un importante eslabón dentro de la carta de navegación anual que tiene la red. En el mes de mayo se van a desarrollar unas jornadas sobre centros de Salud Mental y centros de Atención Psicológica y Salud Mental, para luego en octubre llevar adelante el Congreso de Psicología de la Red. La idea es diversificar el trabajo de las instituciones que conforman la instancia.

¿En qué aspectos centra sus aportes el trabajo que desarrolla la Red PsicoCuech?

– Uno de nuestros desafíos más importantes es marcar pautas respecto a lo que es la formación en Psicología. En los dos últimos años nuestra disciplina ha tenido la mayor tasa de ingresos en la educación superior, aunque la mayoría no ingresa a las universidades del Estado. Apuntamos a una certificación de calidad y a un aseguramiento de la calidad en la formación. La idea es fortalecer nuestro aporte como profesionales al territorio, ser referentes en la disciplina.

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin