Comunidad UTEM responde encuesta Sistema de Monitoreo de Satisfacción
Autor: web|
Nuestra casa de estudios desarrolló el Sistema de Monitoreo de la Satisfacción de la Comunidad, herramienta de análisis de opinión que integra la visión de funcionarios y funcionarias, comunidad académica, pregrado y postgrado, cuyos resultados reflejan avances significativos, junto con desafíos clave.
Uno de los aspectos mejor evaluados fue la visibilización, sensibilización e intervención en temas de Género, consolidando el compromiso de la UTEM con una cultura universitaria más equitativa y libre de sesgos.
Asimismo, el estudiantado destacó positivamente los servicios informáticos como Mi.UTEM, el trato recibido en la realización de trámites y el ambiente en las salas de clases. También se valoró el compromiso institucional con la sustentabilidad y la vinculación con el medio.
Así lo explicó Diego Altamirano, encargado de Estudios Institucionales, quien destacó que “contar con un Sistema de Monitoreo que aplica anualmente encuestas de satisfacción a todos los estamentos de la universidad permite tener una visión panorámica de la valoración y evaluación que tiene la comunidad en todos los aspectos críticos para la Institución, aportando con evidencia clave para la gestión y mejora continua”. o
El estudio también reveló desafíos en infraestructura y en la optimización de recursos de apoyo a la docencia y la administración. En el caso del estudiantado, se identificaron oportunidades de mejora en la inscripción de asignaturas y la gestión de problemáticas con direcciones de programas y personal administrativo.
Desde el 2016 se aplica la encuesta de satisfacción a estudiantes de pregrado, desde 2022 a funcionarios/as y académicos/as y desde el 2024 se suma estudiantes de postgrado, completando las 4 encuestas del Sistema.