UTEM impulsa la cultura con fuerte presencia territorial en Región Metropolitana
Autor: web|
Una dinámica invitación a la comunidad universitaria efectúa la Dirección de Extensión de nuestra casa de estudios para participar en la amplia oferta de actividades culturales, artísticas y patrimoniales que dicha unidad lleva adelante. La idea es también a relacionarse con los territorios a partir de estas jornadas, como parte del compromiso con una formación integral y la vinculación con el medio.
Desde una perspectiva colaborativa y participativa, la citada unidad impulsa iniciativas que promueven el desarrollo integral de estudiantes, académicos/as, funcionarios/as, titulados/as y relación con la comunidad externa, a través de la generación de espacios de encuentro, co-creación y reflexión en torno a expresiones culturales.
En su labor, la UTEM articula redes estratégicas con organizaciones territoriales, municipios, centros culturales y establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, estableciendo vínculos sistemáticos que permiten contar con una gran red de colaboradores.
La vicerrectora de Vinculación con el Medio UTEM, Claudia García Requena, destaca que nuestra universidad tiene presencia activa en veintidós comunas de la Región Metropolitana a través de la Dirección de Extensión, lo que evidencia un claro compromiso con los territorios y sus comunidades.
“A través de nuestras acciones de extensión cultural, nos hemos transformado en un referente nacional en la materia, con un modelo que pone en el centro la co-creación, la colaboración, la pertinencia territorial y el impacto social. Esta presencia nos permite conectar los saberes universitarios con las realidades locales, contribuyendo a democratizar el acceso de comunidades locales a una oferta pertinente de arte y cultura”, enfatiza.
Por su parte, la directora de Extensión, Nicole Fuentes Soto, relata que desde el año 2021 su área ha implementado una metodología de relación con el entorno a través de los Laboratorios de Gestión Cultural Territorial, instancia en la que prima el desarrollo de actividades conjuntas a base análisis de las necesidades del entorno.
“Eso ha permitido maximizar la coherencia de la vinculación universidad-territorio y a su vez planificar y proyectar lineamientos de trabajo, complejizando los resultados de cada acción. A su vez, esta forma de trabajo respalda a la universidad para colaborar y crear alianzas con programas ministeriales como Programa de Puntos de Cultura Comunitaria; Programa Fomento y Desarrollo de Economías Creativas de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa y el Programa Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, todo lo cual habla del involucramiento con políticas públicas y con la mirada estratégica que la UTEM ha tenido a base de su Política de Vinculación con el Medio”, comenta.
Líneas programáticas de Extensión
– Cultura en tu Campus
Acciones destinadas a enriquecer la vida universitaria mediante actividades culturales multidisciplinarias, residencias artísticas, cocreación con estudiantes, y apertura de espacios universitarios para iniciativas culturales provenientes del entorno.
– Cultura Colaborativa
Procesos que integran contenidos artístico culturales en las actividades institucionales, con apoyo técnico en producción, diseño gráfico, gestión de espacios y articulación con agentes externos.
– UTEM en tu Barrio
Vinculación directa con comunidades de la Región Metropolitana, a través del fortalecimiento de redes, levantamiento de necesidades territoriales, mentorías con estudiantes, y actividades culturales en las comunas de origen de los y las estudiantes UTEM.
– UTEM en tu Escuela
Intervenciones artísticas y tecnológicas en establecimientos educacionales, en coordinación con la Dirección de Innovación y Emprendimiento y PACE UTEM, para contribuir a una educación integral con sello institucional.
– UTEM Capacita
Desarrollo de talleres, cursos y diplomados gratuitos en áreas de gestión cultural y trabajo territorial, además de talleres artísticos y formación de elencos.
– UTEM Investigación Acción
Procesos participativos de levantamiento de información, elaboración de estudios y acompañamiento en postulaciones a fondos culturales, con el propósito de fomentar la investigación en el ámbito artístico y territorial. Este lineamiento da origen a los Laboratorios de Gestión Cultural Territorial.
Nueva oferta e invitación a encuesta
Nicole Fuentes Soto comenta que próximamente se ampliará la oferta de talleres artísticos y actividades culturales en los distintos campus, por lo que invita a la comunidad a estar atenta a las novedades y oportunidades de participación.
También invita a responder una encuesta, que tiene por objetivo conocer las preferencias de quienes integran la comunidad universitaria, para contar con una oferta adecuada a sus preferencias.
Contacto y más información:
extension@utem.cl
desarrollo.cultural@utem.cl
@extensionutem