Taller de Diseño UTEM realiza proyecto junto a importante empresa de marketing
Autor: web|
En el contexto de la asignatura “Práctica Técnico Profesional: Taller de Vinculación Laboral”, de la Escuela de Diseño de nuestra universidad, recientemente se dio inicio oficialmente al proyecto conjunto entre la reconocida empresa de marketing y nuestra casa de estudios superiores. La iniciativa busca aportar al eje de complejización de la UTEM, a través del trabajo con medios productivos externos.
En este sentido, la directora del Departamento de Diseño, Pilar del Real Westphal, quien es también parte del equipo docente a cargo del proyecto, asegura que “esta alianza representa una valiosa oportunidad para estrechar los lazos entre el ámbito académico y el sector productivo, promoviendo una formación práctica y contextualizada que enriquece el aprendizaje de los estudiantes de la carrera”.
El equipo académico que lidera esta iniciativa está conformado por los/as profesore/as Paula Ron Navarro, Marcelo Venegas Marcel, Patricio Araya Beltrán, y la mencionada Pilar del Real Westphal. En un primer encuentro inaugural, recientemente representantes de la empresa Brandisplay y el grupo de la UTEM conformado por estudiantes y docentes, compartieron una jornada inicial de trabajo llevada a cabo en el Campus Central de nuestra universidad.
“Los estudiantes, en conjunto con los académicos y en coordinación con la empresa, trabajan colaborativamente durante un semestre para resolver problemas detectados, cumpliendo con los objetivos de la Universidad de acercar a los estudiantes de forma temprana al mundo laboral”, subraya del Real Westphal.
Aprendizaje de vinculación
El Taller de Vinculación Laboral está dirigido a estudiantes que han cursado y aprobado los primeros cuatro semestres de la carrera. Es una instancia que se enmarca en el Eje 2: «Complejización» del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025 de la UTEM y en el Plan Estratégico de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social. Específicamente, responde al Objetivo 2.3: «Fortalecer la vinculación de la docencia de pregrado con los entornos sociales y productivos», mediante estrategias como la implementación de metodologías activas, la consolidación de sistemas de prácticas estudiantiles, y la retroalimentación a la docencia; permitiendo a la carrera fortalecer así su perfil profesional.
En esta línea, Pilar del Real Westphal señala que “esta iniciativa busca fortalecer la conexión entre la formación académica y el entorno productivo, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales, y participar activamente en proyectos de innovación y sostenibilidad”.
La asignatura emplea la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), buscando que los estudiantes se involucren activamente desde el inicio de su formación en experiencias de trabajo conjunto con distintos sectores productivos, con énfasis en los procedimientos tecnológicos primarios. Los estudiantes, en conjunto con los académicos y en coordinación con la empresa, trabajan colaborativamente durante un semestre para resolver problemas detectados, cumpliendo con los objetivos de la Universidad de acercar a los estudiantes de forma temprana al mundo laboral.
“Durante la jornada inicial, los docentes responsables presentaron los objetivos del taller y los resultados esperados a los asistentes. Por su parte, Daniela Hevia, Directora de Sustentabilidad y Comunicación de Brandisplay S.A., compartió información sobre la empresa, sus áreas de desarrollo, especificaciones técnicas de productos y materiales, estableciendo así las bases para el trabajo conjunto”, detalla del Real Westphal.