Informe de Autoevaluación: Calidad Institucional UTEM realiza última etapa de mesas de trabajo con vicerrectorías

Autor: web|
Entre marzo y mayo se han desarrollado varios encuentros entre la unidad de la DGAI con equipos de las vicerrectorías. La idea ha sido dialogar sobre el contenido del informe y recoger todos los antecedentes necesarios para su redacción final y entrega a la CNA.

Nuestra casa de estudios se encuentra en la cuarta etapa del proceso de autoevaluación en el marco de su proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que corresponde a la elaboración y entrega del Informe de Autoevaluación. En este contexto, se han realizado una serie de reuniones entre el Equipo de Calidad Institucional y las vicerrectorías Académica; de Investigación y Posgrado; Administración y Finanzas; y Vinculación con el Medio.

Esta fase tiene como objetivo principal trabajar con los equipos operativos de las vicerrectorías, incluyendo a las y los vicerrectores, para obtener retroalimentación de los argumentos del Informe de Autoevaluación y de los antecedentes que se recogieron de parte de la comunidad universitaria en las etapas previas, identificando así avances y evidencias que permitan refrendar y complementar la información.

Roberto Polanco, Encargado de Autoevaluación y Calidad Institucional, explica que “se busca crear un espacio de colaboración con cada una de las vicerrectorías y sus equipos más operativos, por separado, porque cada una de ellas tiene temas distintos a abordar. Con esto esperamos llegar a una mejor versión del segundo borrador”.

Claudia García, vicerrectora de Vinculación con el Medio, indica -por su parte- que “por primera vez la Vinculación con el Medio es un área obligatoria en la acreditación ante la CNA, lo que nos exige no sólo sistematizar lo avanzado, sino que también proyectar con claridad nuestros desafíos. Gracias a un trabajo guiado por la Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico, hemos logrado plasmar con solidez el quehacer de nuestra vicerrectoría en los criterios 11 y 12 del informe”.

La UTEM se ha encargado de contar con una asesoría externa para el proceso de elaboración del Informe, lo que permite tener la mirada de un agente que conoce el sistema y que ha sido par evaluador en esta nueva etapa de criterios y estándares de la CNA. En ese sentido, la vicerrectora Académica, Sandra Gaete, precisa que “junto a este asesor externo estamos trabajando los lineamientos para la estructura de nuestro informe, con lo cual logramos zanjar dudas y eso nos permite también elaborar el texto de manera más dinámica”.

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin