Educación y Patrimonio: Conoce las actividades de la Semana de los DDHH 2025

Autor: web|
Organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el -Medio y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, la séptima versión de la Semana de la Memoria y los DDHH Ronald Wood ofrece una serie de actividades que busca el ejercicio conjunto de la memoria, la valorización del patrimonio y la educación para un mejor futuro.

Desde el lunes 26 hasta el jueves 29 de mayo, la comunidad universitaria conmemora la Semana de la Memoria y los DDHH Ronald Wood, instancia que en su séptima versión entrega una parrilla de actividades para que el público reivindique la lucha por los derechos humanos y sigamos avanzando hacia una mejor sociedad.

En esta versión, el foco estará puesto en dos conceptos claves: Educación y Patrimonio. Ambos términos apuntan a la generación de memoria a través de la valoración del patrimonio y la educación en torno a los Derechos Humanos.

Entre las actividades que se destacan se encuentran distintos recorridos guiados por diferentes sitios de memoria de la capital, incluyendo Villa Grimaldi, el Estadio Nacional y Londres 38. Una de las novedades de esta 7° versión es el recorrido guiado por el Centro de detención Irán 3037 , más conocido como “Venda Sexy”.

Asimismo, se realizará un Conversatorio en las dependencias de la Casa Central de la UTEM.

Cronograma

  • Lunes 26 de mayo – Visita Guiada al Centro de detención Irán 3037 “Venda Sexy”- 11:00 hrs. (Bus de acercamiento desde Casa Central a las 09:30 hrs.)
  • Martes 27 de mayo – Visita Guiada a Villa Grimaldi – 09:30 hrs. (Bus de acercamiento desde Edificio 390 a las 08:00 hrs.)
  • Miércoles 28 de mayo – Visita Guiada al Estadio Nacional – 10:00 hrs.
  • Jueves 29 de mayo – Conversatorio con Óscar Ortiz – 11:00 hrs.

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin