Unfollow al Ciberacoso: la campaña que busca mejorar la convivencia en el espacio digital UTEM
Autor: web|
Bajo el slogan “Unfollow al Ciberacoso”, esta campaña busca hacerse cargo de un problema que aqueja a la sociedad en su conjunto: el crecimiento de situaciones de acoso y maltrato en las diferentes plataformas digitales que las personas frecuentan.
La iniciativa «surge a partir de la preocupación levantada por algunas Escuelas y Centros de Estudiantes sobre la convivencia universitaria en los espacios virtuales, donde se generan prácticas de acoso e intimidación entre compañeros/as, las cuales tienen efectos sobre la salud mental y física de las y los estudiantes; a su vez, afectan a la construcción de espacios educativos protegidos. Es por ello que la campaña busca generar conciencia en la comunidad estudiantil, a la vez que refuerza una posición institucional clara frente a la construcción de comunidades sanas basadas en el respeto y la buena convivencia» comenta la antropóloga de la de la Dirección de Desarrollo Estudiantil UTEM (DDE), Carla Valenzuela.
Lo anterior, es argumentado por los datos en la Novena Encuesta Nacional de la Juventud del INJUV realizada en 2018: el 21,1% de las y los jóvenes ha sido víctima de ciberbullying, mientras que el 7,8% se define a sí mismo como un victimario/a, siendo las redes sociales el lugar en el que más ocurren este tipo de situaciones.
En ese sentido, la profesional DDE-UTEM señala que «la campaña busca informar y generar conciencia respecto al ciberacoso, sus manifestaciones y consecuencias, impactando positivamente en el comportamiento de nuestros y nuestras estudiantes en redes sociales. Hace un llamado concreto a no compartir contenido que pueda ser dañino para otras personas, reportar páginas que inciten al hostigamiento y la intimidación, y a buscar apoyo en caso de estar siendo víctima de este tipo de acciones. La campaña es un llamado a construir comunidades virtuales sanas, utilizando los medios digitales con responsabilidad y empatía«.
La UTEM invita a la comunidad a compartir esta iniciativa, existente tanto en RRSS como en el espacio digital. Revisa la campaña y descarga sus componentes a continuación.