VRAF de UES estatales potencian proyecto conjunto en la UTEM

Autor: web|
Se trata de un encuentro que reunió a las dieciocho vicerrectorías de Administración y Finanzas del CUECH. Vicerrector UTEM Nicky Wilson Ringelin destacó la actividad como clave para coordinar desafíos en común y también para posicionar a nuestra universidad como espacio de conversación y análisis.

Analizar diversos temas atingentes al proyecto de Fortalecimiento del Sistema Administrativo Financiero de las Universidades del Estado fue el principal objetivo del encuentro que reunió en la UTEM a las vicerrectorías de Administración y Finanzas de las citadas casas de estudio.

Se trata de un proyecto en común del CUECH bajo la denominación RED23993 que abordó en dos jornadas de trabajo temas como el Proyecto de Financiamiento de Educación Superior; contenido de las bases técnicas para la licitación y contratación de una consultora que genere un diagnóstico de las VRAF que conforman la instancia; y variados aspectos administrativos.

«Entre las temáticas abordadas, nos interesa mucho conversar sobre el Financiamiento para la Educación Superior o FES, de qué forma nos va a influir y cómo afecta a otras varias dinámicas relacionadas en las universidades. La idea es contar con una asesoría especializada y un levantamiento de información de todas las universidades en esta área, lo que nos va a permitir actuar de mejor manera ante los cambios», comenta Nicky Wilson Ringelin, vicerrector de Administración y Finanzas UTEM.

El FES es un proyecto de ley que busca reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE) y otros instrumentos de financiamiento, creando un nuevo sistema público para financiar la educación superior en el país.

Por su parte, Alejandra Contreras Altman -directora ejecutiva del CUECH- señaló que «es muy importante la constitución de esta red y su funcionamiento, ya que las universidades siempre tienen desafíos desde el punto de vista financiero». Recalcó como «indispensable avanzar de manera colectiva en buenas prácticas en materia de gestión, compartiendo experiencias y estrategias de manejo financiero».

Para el jefe del Departamento de Financiamiento Estudiantil de la subsecretaría de Educación Superior, Antonio Peñafiel Escudero, en tanto, el encuentro ofreció la importancia del feedback. «Se trata de un tema necesario no sólo para los estudiantes y para las universidades, sino que para el país. Estamos hablando de un nuevo sistema de financiamiento estudiantil, del perfeccionamiento de la gratuidad y del sistema en general. Que las universidades del Estado se coordinen es mucho mejor para los estudiantes, para sus familias y -por cierto- para las propias casas de estudio», indicó.

El vicerrector UTEM recalcó también que la actividad fue una buena oportunidad para posicionar a la UTEM en estos temas, en ofrecer un espacio adecuado para el análisis y la convergencia. «Formamos parte de esta instancia desde su creación y es esencial seguir profundizando este importante proyecto», recalcó Wilson Ringelin.

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin