Académicos y académicas UTEM presentes en encuentro latinoamericano y caribeño de Ciencias Sociales CLACSO
Autor: web|
Una destacada participación tuvo el grupo de docentes de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social UTEM en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, titulada «Horizontes y transformaciones para la Igualdad, Democracia, Resistencia, Comunidades, Derechos y Paz Social». La actividad fue organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El grupo académico -de los Departamentos de Trabajo y Cartografía– tuvo una activa y destacada participación. Las y los representantes de la UTEM fueron la académica Claudia Rojas Mira, el académico José Antonio Román Brugnoli y el académico Oscar Antonio Vega Gutiérrez, todos del Departamento de Trabajo Social, junto con el académico Juan Oscar Martínez Barajas, del Departamento de Cartografía.
Cada uno presentó ponencias vinculadas a sus líneas de investigación, contribuyendo de manera significativa a los debates temáticos desarrollados en los distintos paneles y mesas. Asimismo, participaron activamente en diversos espacios de reflexión y diálogo interdisciplinario promovidos en la X Conferencia, entre los que se incluyeron paneles abiertos, sesiones magistrales con figuras destacadas del ámbito político, académico y cultural, talleres formativos, entre otros eventos especiales.
CLACSO es una institución internacional no gubernamental de reconocido prestigio en América Latina y el Caribe, creada en 1967 a partir de una iniciativa de la UNESCO, organismo ante el cual mantiene un estatus asociativo. Actualmente, articula una red de 937 centros de investigación y programas de posgrado en el ámbito de las Ciencias Sociales, desempeñando un rol clave en la promoción del pensamiento crítico, la investigación social y la articulación académica regional, con énfasis en la superación de la pobreza, la desigualdad y la consolidación de los derechos.
El grupo académico UTEM también sostuvo importantes reuniones bilaterales con autoridades de la Universidad Nacional de Colombia, entre ellas: la directora del Departamento de Trabajo Social Dra. Ruby Esther León Díaz, el Director del Departamento de Geociencias Dr. Alexander Caneva, el Coordinador de Postgrado Departamento de Geografía Dr. Willington Siabato y la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Humanas Dra. Consuelo De Vengoechea. En dichas instancias se abordaron temáticas de interés común en los ámbitos de formación académica, investigación aplicada y cooperación interinstitucional.
Los encuentros permitieron también identificar áreas de convergencia entre las líneas de trabajo desarrolladas por ambas universidades, sentando las bases para avanzar en un convenio marco de colaboración que permita profundizar en acuerdos específicos. Entre los temas abordados destacaron aquellos relacionados con el desarrollo territorial, la cartografía crítica, la intervención social y los desafíos latinoamericanos referidos a temas de migración, seguridad y desarrollo humano entre otros.
Por su parte, las ponencias presentadas por las y los académicos de la UTEM generaron un alto interés entre los asistentes, motivando la realización de diálogos posteriores y propiciando redes de contacto académico que fortalecen la visibilidad del quehacer institucional en escenarios internacionales.
La participación de la UTEM en esta importante conferencia constituye una experiencia altamente significativa, tanto por el impacto de las contribuciones académicas como por el fortalecimiento de vínculos con instituciones de educación superior de la región. Representa, además, un valioso paso en el proceso de internacionalización de la universidad, en sintonía con los desafíos contemporáneos que enfrenta la educación superior y con el compromiso de profundizar el trabajo colaborativo en el ámbito latinoamericano.