UTEM celebra crecimiento en matrícula, retención estudiantil y titulación oportuna
Autor: web|
Nuestra casa de estudios da a conocer los principales resultados de sus indicadores institucionales para el año 2025, basados en los reportes oficiales enviados al Servicio de Información de Educación Superior (SIES). Las cifras muestran avances relevantes en varias áreas clave para el desarrollo académico y estudiantil.
La matrícula de primer año crece un 22% en comparación al periodo anterior, alcanzando su mejor nivel desde 2020. Por su parte, la matrícula total también mostró una recuperación, con un aumento del 3%, alcanzando los 8.160 estudiantes en total.
La tasa de retención al primer año (estudiantes que continúan sus estudios tras el primer año) sube tres puntos porcentuales, llegando al 84%, cifra que refleja un fortalecimiento en el acompañamiento y permanencia estudiantil.
La tasa de titulación oportuna alcanza un 37% para las carreras de diez semestres y un 27% para las carreras de once y doce semestres, lo que representa un aumento de 9 y 7 puntos porcentuales respectivamente. Además, el número total de titulados en 2024 aumenta, registrando 1.350 egresos en el último periodo.
Para la vicerrectora Académica UTEM, Sandra Gaete, las cifras «reflejan que los mecanismos y acciones implementados por la institución, en términos de monitoreo, acompañamiento y seguimiento a los estudiantes, así como los esfuerzos realizados en la incorporación de nuevos académicos altamente cualificados, la capacitación pedagógica y el compromiso de nuestras y nuestros docentes con la mejora continua del proceso formativo, están generando resultados concretos, lo que se evidencia en el cumplimiento de las metas trazadas en nuestro PDI”.
La autoridad comprometió a continuar el trabajo «para fortalecer aún más nuestros indicadores de efectividad pedagógica. Agradecemos profundamente el esfuerzo y la dedicación de nuestros académicos y profesionales, quienes contribuyen día a día a enriquecer la experiencia formativa de nuestros estudiantes”.
En el marco del Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad (SINAC- UTEM), estos resultados reflejan un fortalecimiento del compromiso público con la excelencia y la calidad de la educación, la permanencia de los estudiantes y el logro de sus metas académicas.