Facultad de Ingeniería UTEM realiza jornada de planificación triestamental
Autor: web|
Con un ambiente de colaboración y reflexión, la Facultad de Ingeniería, liderada por la decana Yohanna Palominos Marín, desarrolló una jornada institucional destinada a evaluar el Plan Operativo Anual (POA) 2024-2025 y definir acciones para los próximos años.
La cita incorporó la participación de estudiantes, quienes se integraron a comisiones de trabajo junto a autoridades, docentes y funcionarias/os para analizar desafíos y elaborar propuestas con enfoque de futuro.
“Participar en una instancia de planificación junto a autoridades, académicos/as y funcionarios/as significó para mí ser parte activa del proceso, y no sólo un simple espectador. Fue una gran oportunidad para aportar ideas en los grupos de trabajo, especialmente en temas clave como el trabajo interdisciplinario entre departamentos y la vinculación con el medio de cada carrera”, comentó Ernesto Madariaga, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica.
Distinciones a la comunidad
En el marco de la jornada, se llevó a cabo una ceremonia en la que se distinguió a académicos/as y funcionarios/as por su trayectoria y compromiso con el desarrollo de la facultad. Fueron homenajeados/as Luis Balboa Navarro, Crescente Urrutia Ortega, Sara Rojas Aldea, Héctor Pincheira Conejeros y Juan Duarte Castro, junto a las funcionarias Erika Ramírez y Carmen Vergara.
“Este gesto no sólo es un acto simbólico, sino un profundo agradecimiento por todo lo que han entregado. Son referentes que inspiran nuestro quehacer diario”, destacó la decana Palominos Marín.
Sara Rojas Aldea indicó que “fue un evento muy emotivo para mí y todas/os las/os agasajadas/os. Para mí es un orgullo haber trabajado en la UTEM, institución que hace movilidad social con las y los estudiantes que ingresan”.
Por su parte, Juan Duarte Castro señaló que “lo bonito es que además de mí había otras personas que también fueron funcionarias/os de acá, y eso es valioso. Es importante que este tipo de jornadas se sigan repitiendo, sobre todo porque es la primera vez que se integran estudiantes”.
La actividad concluyó con el compromiso de mantener y fortalecer estos espacios de participación, alineados con una visión estratégica que impulse el desarrollo integral y sostenible de la facultad.