Así es la convocatoria docente para nuevas iniciativas de Vinculación con el Medio UTEM

Autor: web|
La Dirección de Vinculación Académica con el Medio invita a académicos y académicas a postular proyectos para el segundo semestre de 2025, en coherencia con el Manual de Iniciativas VcM.

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) abrió la convocatoria para presentar nuevas iniciativas de Vinculación con el Medio (VcM) correspondientes al segundo semestre de 2025. El periodo de postulación se desarrollará entre el 11 y el 22 de agosto, mientras que la ejecución de las iniciativas se extenderá hasta el 30 de noviembre.

La instancia se enmarca en la implementación del Manual para Iniciativas de Vinculación con el Medio 2025, oficializado mediante la Resolución Exenta N°0331 del 5 de mayo de 2025, que establece criterios y lineamientos para formular, presentar y evaluar propuestas, en coherencia con los planes de acción de cada unidad académica.

Fortaleciendo la docencia

Claudia Urrutia Sierra, directora de Vinculación Académica con el Medio, explicó que la convocatoria busca acercar el quehacer académico a los desafíos y necesidades del entorno.

“El objetivo principal es comunicar a los/as académicos/as la existencia de los Lineamientos de Vinculación con el Medio de las carreras, los cuales orientan el desarrollo de iniciativas y contribuyen al fortalecimiento de los procesos formativos del estudiantado”, afirma.

Durante los últimos meses, la Dirección realizó reuniones informativas con distintas facultades para dar a conocer el manual y facilitar el ingreso de propuestas. “El grueso de la gestión administrativa y el soporte logístico lo asume la Dirección a través de los Analistas de VcM, lo que permite que las y los académicos se concentren en el desarrollo de sus proyectos”, agrega Urrutia.

Proyectos con pertinencia

La directora enfatizó que las propuestas deben responder a entornos pertinentes para cada programa académico y promover el liderazgo estudiantil. “Esperamos que ingresen iniciativas que permitan distintos tipos de vinculaciones, desde las más incipientes hasta las más complejas, siempre con coherencia respecto a los planes de estudio y perfiles de egreso”, puntualiza.

Para participar, es necesario revisar los Lineamientos de VcM de la carrera y el Manual de Iniciativas, que detalla modalidades, ítems presupuestarios y pasos de postulación. Las propuestas deben ingresarse en la plataforma SISAV.

Entre las experiencias destacadas figura el proyecto “Mostrador Desmontable Portátil” de la carrera de Dibujante Proyectista, desarrollado para una emprendedora de Ñuñoa bajo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). La iniciativa permitió ofrecer una solución sustentable y funcional, vinculando a estudiantes con necesidades reales del territorio.

Otro caso es el trabajo de estudiantes de título de Diseño en Comunicación Visual con distintas organizaciones. A través de diagnósticos participativos, se definieron planes de trabajo conjuntos que respondieron a problemáticas concretas y generaron beneficios tanto para las instituciones como para el estudiantado.

“Estos proyectos no solo resuelven necesidades, sino que fortalecen la relación de confianza entre la universidad y su entorno”, subraya Urrutia

Impacto institucional

Las iniciativas de VcM, además de materializar los sellos institucionales, permiten establecer convenios y vínculos estratégicos que aumentan la visibilidad de la UTEM en distintos sectores. “Para la comunidad estudiantil, el beneficio es clave: desarrollan competencias para la empleabilidad y aprenden en contextos reales, lo que enriquece su formación académica”, destaca la directora.

Aunque las charlas informativas para este semestre ya concluyeron, la Dirección mantiene disponibilidad para atender consultas y coordinar reuniones a través de los Analistas de VcM en cada facultad.

Las bases y documentos de apoyo están disponibles en Vinculacion.utem.cl o en el correo vinculacion@utem.cl.

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin