Así fue la sexta versión del simposio UTEM Ámbitos de Acción del Diseño

Autor: web|
En un nuevo encuentro, diseñadoras y diseñadores industriales titulados/as de la UTEM comparten sus trayectorias y experiencias con las y los estudiantes y académicos/as de la carrera.

El evento que año tras año convoca a la comunidad de la Escuela de Diseño UTEM, posibilitó que profesionales con más de diez años como titulados/as de la universidad dialoguen junto con diferente generaciones de estudiantes y también con académicos de la carrera de Diseño Industrial de nuestra casa de estudios superiores.

Paula Ron Navarro, académica organizadora de la actividad, subraya que “este evento busca acercar la realidad profesional de titulados de la carrera de Diseño Industrial a estudiantes que están en proceso de formación. Es muy importante que los alumnos vean en qué áreas desean especializarse dentro del diseño industrial, y conozcan de primera mano el abanico de posibilidades del ámbito laboral que quieran incursionar”.

La instancia, que es apoyada por el Vinculación con el Medio UTEM, tuvo lugar en el Campus Central, donde las/as diseñadores/as Rodrigo Córdova, experto en interiorismo y curaduría, Arleth Troncoso Vega, especializada en metalmecánica, y Makarena Monsalvez Quiroga, dedicada al diseño de mobiliario publicitario y retail, compartieron detalles de su trayectoria y los principales desafíos y oportunidades que presenta actualmente el campo laboral.

Me parecen necesarios estos espacios para los estudiantes de relacionarse con el mundo real, sobre todo para que puedan ir proyectando a futuro las áreas de interés que más les atraen. Actualmente hay muchos aspectos nuevos en la disciplina que están emergiendo, y la universidad debe estar abierta a incorporarlos. En ese sentido, me parece muy positivo que la UTEM impulse estos encuentros, y que se generen encuentros más allá de lo teórico, y se pueda dar a conocer lo que está pasando afuera de la académica, en el mundo laboral real”, señala Rodrigo Córdova.

Vinculación profesional

La sexta versión del encuentro, busca acercar de forma directa a estudiantes de los primeros años de la carrera de Diseño Industrial de la UTEM con profesionales del área, de modo que conozcan los diferentes ámbitos de acción de la disciplina en el campo laboral actual. Las y los titulados y tituladas invitados/as expusieron sus aciertos y desaciertos en su desarrollo profesional, al mismo tiempo que las y los asistentes realizaron preguntas y reflexiones sobre la actualidad del mercado laboral.

Estoy muy contenta de volver a la universidad y a la Escuela de Diseño donde me formé profesionalmente, para compartir mi experiencia con estudiantes que están formándose en la carrera. Creo que estos encuentros son muy valiosos para los estudiantes, para ganar confianza, perder el miedo, y conocer cómo un diseñador industrial puede desarrollarse en diferentes ámbitos, de acuerdo a sus gustos y habilidades”, enfatiza Arleth Troncoso Vega, diseñadora industrial UTEM, quien se ha especializado en el diseño de productos en metal, estructuras y maquinaria para la minería.

La actividad contó con la presencia del director de la Escuela de Diseño UTEM, Raúl Vergara Guiñez, quien en sus palabras de introducción al encuentro destacó con entusiasmo la importancia del vínculo de nuestra universidad con sus titulados y tituladas. Al mismo tiempo, las y los titulados/as invitados/as, así como también las y los estudiantes asistentes, agradecieron la oportunidad de relacionarse profesionalmente, y la posibilidad de generar nuevas redes de vinculación disciplinar.

Lo valioso de este simposio tiene que ver con que se abre la posibilidad para nuestros/as estudiantes de relacionarse con profesionales del diseño que egresaron de esta misma universidad, y que conozcan lo que les depara en el futuro laboral. Además, que desde ya vayan pensando qué áreas desean especializarse dentro del gran abanico de posibilidades que el diseño industrial ofrece. Cuando se está en los primeros años, siempre existe un miedo o incertidumbre de cómo serán los primeros trabajos, o por dónde podría uno desempeñarse mejor, y estos encuentros ayudan a aclarar todas esas dudas”, detalla Ron Navarro.

Se espera que a futuro se realice una nueva versión del simposio de diseño en nuestra casa de estudios, además de las diferentes actividades e instancias de vinculación que la Escuela de Diseño realiza con sus titulados y tituladas, como por ejemplo la red Conecta Diseño, que potencia emprendimientos de estudiantes y egresados de la carrera de Diseño Industrial UTEM.

Etiquetas:

Los comentarios están cerrados.

WordPress Video Lightbox Plugin