Casona Cultural UTEM: Nuevo laboratorio creativo para la comunidad universitaria
Autor: web|
Ubicada en pleno corazón del Barrio Dieciocho, la Casona Cultural UTEM ya celebró su primera activación organizada por la Dirección de Extensión. Se trata de un espacio concebido como un laboratorio creativo abierto a la comunidad universitaria y al desarrollo artístico, formativo y colaborativo.
La apertura oficial de la casona reunió estudiantes, docentes y funcionarios/as, quienes recorrieron por primera vez sus salas, pasillos y patios interiores, descubriendo un lugar pensado para el encuentro, la experimentación y la creación colectiva.
Durante la activación, la comunidad pudo disfrutar de una muestra artística que reunió presentaciones en vivo de los talleres impartidos por la Dirección de Extensión: batería y percusión latina, guitarra, ensamble de bronces, técnica vocal interactiva y teatro. Esta experiencia permitió visibilizar el trabajo creativo de los y las participantes, posicionando a la Casona como un punto de encuentro para explorar, compartir y potenciar habilidades artísticas y creativas.
“La Casona Cultural UTEM busca convertirse en un espacio de referencia para la formación artística y la generación de proyectos colaborativos. Queremos que sea un lugar abierto y dinámico, donde estudiantes, académicos/as y funcionarios/as se encuentren, creen redes y desarrollen iniciativas con impacto social y cultural”, indica Soledad Vidal Vergara, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Cultural de la Dirección de Extensión.
Espacio vivo para el arte y la cultura
Más que un espacio físico, la Casona Cultural UTEM se proyecta como un laboratorio creativo destinado a fomentar la interdisciplinariedad y la participación activa de la comunidad universitaria. El objetivo es promover procesos de creación artística, investigación y experimentación, facilitando instancias donde confluyen distintas disciplinas, perspectivas y prácticas.
La activación también permitió dar a conocer las múltiples dimensiones del proyecto:
– Acceso abierto para estudiantes, docentes, funcionarios/as y colaboradores externos.
– Espacios equipados para talleres, ensayos, muestras y encuentros comunitarios.
– Proyección anual de actividades artísticas y culturales.
– Integración universitaria, favoreciendo el cruce entre carreras, centros de estudiantes y redes creativas, abierta para los y las estudiantes de los tres campus universitarios.
Compromiso con la comunidad y la cultura
La Casona Cultural UTEM representa un hito en la consolidación de la universidad como espacio de encuentro, convivencia y creación, alineado con su compromiso de fortalecer la vida universitaria, desarrollo integral y además el vínculo entre la academia y el territorio.
En este nuevo lugar, el arte y la cultura se entienden como motores de transformación y participación comunitaria, generando oportunidades para el desarrollo de proyectos que conectan con la identidad de las comunidades y la diversidad de voces presentes en la UTEM.
Esta instancia inaugural incluyó la implementación y activación del equipamiento completo del espacio, que fue financiado gracias al Fondo Comunitario Concursable UTEM 2025.