Visita de investigadoras colombianas fortalece proyección internacional UTEM en Matemática
Autor: web|
La Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente recibió a las investigadoras en el contexto de esta iniciativa, que promovió la colaboración académica regional y la movilidad de investigadores entre instituciones de Chile, Colombia, Perú y Francia. Aunque el proyecto ya concluyó, la visita tuvo como objetivo proyectar nuevas líneas de investigación y dar continuidad a la red de cooperación establecida.
Durante su estadía, las investigadoras se reunieron con docentes e investigadores del Departamento de Matemática para explorar futuros trabajos. Además, participaron en el Sexto Seminario EduMat-UTEM, titulado “Apropiación social del conocimiento en STEM desde la alfabetización matemática”, organizado por el Departamento de Matemática, el Grupo de Innovación Pedagógica para la Enseñanza de la Matemática en Ciencias e Ingeniería, la Dirección de Vinculación Académica con el Medio y la carrera de Ingeniería Civil Matemática.
En la actividad, ambas académicas destacaron la importancia de trascender la educación tradicional, integrando saberes diversos y abordando problemáticas reales para fomentar el pensamiento crítico, la innovación y el diálogo interdisciplinar.
Melba Vertel Morinson, líder del Grupo de Investigación Estadística y Modelamiento Matemático aplicado a Calidad Educativa (GEMMA) y coordinadora del proyecto MATH AmSud STEMDYNEPI por Colombia , indicó que “esta visita representó un paso más en la consolidación de la colaboración académica. Desde 2016 hemos mantenido una relación muy valiosa con el Departamento de Matemática de la UTEM, y es gratificante ver cómo estas alianzas generan nuevas oportunidades de impacto social”.
Por su parte, María Clareth Méndez Ramos valoró el encuentro como un espacio para proyectar nuevas líneas de trabajo:“Desde Colombia hemos trabajado en modelar enfermedades transmitidas por alimentos, integrando matemáticas y ciencia de datos. Presentar nuestros avances y explorar futuras colaboraciones ha sido muy enriquecedor”.
Finalmente, para Ricardo Castro Santis, jefe de la carrera de Ingeniería Civil Matemática y académico del Depto. de Matemática, el trabajo del Grupo GEMMA es un referente inspirador: “Su experiencia en la apropiación social del conocimiento es única en Latinoamérica. Nos motiva a repensar cómo acercar la matemática a los desafíos sociales y productivos, y abre un camino para desarrollar iniciativas similares en nuestra comunidad académica”.
Revisa una galería de imágenes del último seminario EduMat-UTEM:




