Rectora UTEM ocupa nuevo rol en universidades del Estado
Autor: web|
“Valoramos la creación de este comité que permitirá avanzar en la definición de estándares de igualdad de género en las universidades del Estado, estableciendo así una metodología para implementar un modelo de reconocimiento de este importante concepto».
Así resumió nuestra rectora Marisol Durán Santis la dinámica que tiene el Comité Interinstitucional de Reconocimiento de Estándares de Igualdad de Género en Universidades del Estado de Chile, instancia formada recientemente por el Consorcio de Universidades del Estado (Cuech) y que será presidida por ella. Surge a partir del compromiso con la igualdad de género y no discriminación suscrito por el grupo de casas de estudio en el documento “Equidad de Género para Instituciones de Educación Superior” del ministerio de Educación.
Integrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el ministerio de Educación, la subsecretaría de Educación Superior y el Consorcio de Universidades del Estado (Cuech), el comité tiene una gran importancia para las tareas que desarrollan las casas de estudio estatales en la temática de género.

Nuestra rectora enfatiza que este tipo de acciones dan cuenta de una clara decisión del CUECH por promover y valorar la transversalización de la igualdad de género en las universidades estatales en distintas dimensiones del quehacer universitario tales como docencia, investigación y creación artística, vinculación con el medio, gestión interna, entre otras.
El comité interinstitucional es el organismo encargado de reconocer los avances en el cumplimiento de estándares de igualdad de género realizados por las universidades estatales que así lo quieran, aportando al mejoramiento continuo de la calidad institucional. La idea es que el proceso permita avanzar progresivamente en la superación de los nudos estructurales de la desigualdad de género y la discriminación presentes en la educación superior.




