Plataforma Calidad UTEM consolida compromiso con la excelencia e innovación

Autor: web|
La herramienta reúne en un solo lugar la información e instrumentos más importantes para la gestión y el aseguramiento de la calidad.

Después de semanas de socialización, en las que se formularon y acogieron distintas observaciones, desde el miércoles 08 de octubre comienza su funcionamiento la Plataforma de Gestión de Calidad, que entra en operación para toda la comunidad universitaria en mi.utem.cl y en el sitio calidad.utem.cl

Se trata de una herramienta informática que centraliza el acceso a los principales instrumentos de trabajo pata la gestión de la calidad: el SGES, orientado a la gestión estratégica y por procesos; el SIGE, que entrega información para un trabajo basado en evidencia; y el SINAC, que se enfoca en el aseguramiento de la calidad en el nivel institucional y formativo.

El ingreso a estos sistemas se efectúa por módulos, los cuales dirigen a las/os usuarios a documentos como los POA (Plan Operativo Anual), PDF (Plan de Desarrollo de Facultad) y el PDI (Plan de Desarrollo Institucional).

También se encuentran disponibles mapas de procesos e información estadística de temas como admisión, matrícula, infraestructura, recursos bibliográficos, publicaciones, proyectos, evolución académica de pregrado y vinculación con el medio; además de acceso a estudios institucionales y a los principales antecedentes sobre el actual procedimiento de acreditación de nuestra universidad, junto con informes de los procesos anteriores desarrollados por la CNA.

Cada una de estas secciones permite visualizar -de manera transversal y dinámica- el desempeño institucional, asegurando trazabilidad, transparencia y oportunidad en el uso de la información.

La materialización de la Plataforma Calidad estuvo a cargo de la Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico (DGAI), que socializó el instrumento en todas las facultades de la UTEM y en el Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT), con estudiantes, funcionarios/as, académicos/as y directivos/as.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial (FCCOT), Víctor Poblete, valoró el trabajo realizado por la DGAI. “Realmente se documenta todo lo que hace la UTEM y cómo hay que hacerlo. Es un recurso ideal para seguir progresando como institución”, señaló.

En la misma línea, Julia Cerda, decana de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social (FHTCS), sostuvo que la difusión y comunicación de las distintas plataformas de gestión y aseguramiento de la calidad “es muy importante, sobre todo en medio del proceso de acreditación que estamos viviendo”.

María Soledad Toledo, decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente (FCNMMA), destacó la puesta en marcha de la Plataforma Calidad, afirmando que “nos va a permitir contar con información, cuando se requiera, para la toma de decisiones, y adoptar medidas que impulsen, por ejemplo, estrategias que vayan en favor del proceso formativo de nuestros estudiantes”.

El acceso a la Plataforma de Gestión de la Calidad se realiza con las credenciales de Pasaporte UTEM, a través de mi.utem.cl o en intranet-calidad.utem.cl (disponible en el sitio calidad.utem.cl).

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin