Carreras FAE UTEM cierran positiva participación en programa «Arriba tu Almacén» del ministerio de Economía
Autor: web|
“Esta actividad les permitió acercarse a un mundo cotidiano pero esencial: el de los pequeños almaceneros, que representan una parte vital del tejido económico y social del país. Muchos de ustedes han mantenido contacto con los negocios que asesoraron, lo que demuestra el valor práctico y humano de este trabajo”, indicó el director de la Escuela de Ingeniería Comercial, Mario Navarro, durante la ceremonia, sobre el trabajo que realizó el estudiantado en esta instancia.
Durante siete meses, 134 estudiantes de Ingeniería Comercial y 29 de Contador Público y Auditor, con el apoyo de sus académicos, brindaron orientación a almaceneras y almaceneros aplicando metodologías de diagnóstico, observación y análisis. El estudiantado de Ingeniería Comercial asesoró a 21 almacenes, mientras que el de Contador Público y Auditor realizó esta labor con tres comercios.

A lo largo del proceso, realizaron visitas en terreno, aplicaron diagnósticos y efectuaron levantamientos de información para identificar oportunidades de mejora y fortalecer la gestión de cada negocio.
“Este fue, para muchos estudiantes, su primer acercamiento concreto al trabajo con microempresas. En el aula se aprenden las bases teóricas, pero en el terreno se entiende la complejidad real: la dualidad entre vida familiar y trabajo, los horarios extendidos, la autogestión y las limitaciones que enfrentan los pequeños comerciantes”, indicó Liliana Calderón, directora de la carrera de Contador Público y Auditor.

Entre los apoyos entregados a los comercios destaca la realización de un inventario físico completo y la implementación de un sistema de control de inventario, que permite analizar los niveles de stock, determinar los momentos óptimos para reabastecer productos y tomar decisiones más informadas sobre su gestión.
En el caso de Ingeniería Comercial, el estudiantado apoyó para que los almacenes incorporaran herramientas digitales, redes sociales y sistemas básicos de control de inventario. “Los resultados fueron significativos. «Este trabajo no solo fortaleció la autogestión y el conocimiento de los pequeños comerciantes, sino que también permitió a nuestros estudiantes enfrentarse a la realidad de las microempresas chilenas, aplicando sus aprendizajes en un contexto real y socialmente relevante”, comentó Navarro.
Durante la ceremonia, Calderón agradeció al Ministerio de Economía por la oportunidad de participar en esta iniciativa, que permitió acercar a las y los estudiantes a la realidad laboral y económica del país. “Como escuela, este tipo de actividades refuerza nuestro compromiso con la formación integral y con el fortalecimiento del sector de las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90% del tejido productivo nacional”, mencionó.

Los representantes de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, agradecieron a la UTEM por el excelente trabajo realizado por el estudiantado y destacaron la dedicación del cuerpo docente y el compromiso de las y los estudiantes, quienes demostraron profesionalismo, empatía y responsabilidad en su labor con los almaceneros.
Finalmente, se valoró que este proyecto permitió fortalecer un vínculo muy importante entre la academia y el mundo productivo, beneficiando tanto a los comerciantes como al estudiantado. “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y con la retroalimentación positiva recibida por parte de los propios almaceneros. Esperamos poder continuar trabajando junto a la UTEM en futuras iniciativas de colaboración, que sigan aportando al desarrollo local y al fortalecimiento de las microempresas del país”, señaló Cristian Jara.