Así fue la Expo Construcción e Ingeniería UTEM

Autor: web|
La actividad contempló dos modalidades: charlas en el auditorio y demostraciones de productos en el hall de Dieciocho 390. Este año, además, las exposiciones quedaron registradas audiovisualmente, siendo posibles de ser utilizadas como material de estudio.

“Nuestra idea fue traer una gran variedad de temas y voces. Las empresas, por ejemplo, dan a conocer en qué están y de qué manera los y las estudiantes pueden aportar a esos procesos. Y por su parte, egresados y egresadas entregan testimonios cercanos a las y los jóvenes que estudian para que tengan buenos ejemplos a seguir. Finalmente, los expositores de renombre le dan un peso conceptual a la instancia”.

Así resume el académico Marcos Díaz el positivo desarrollo de la tercera edición de la Expo Construcción e Ingeniería UTEM, actividad organizada recientemente por las carreras de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles, con el apoyo de la Escuela de Construcción Civil y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

El profesor, que organiza la actividad, indica que cada vez se da un paso adelante, lo cual -explica- puede verse tanto en la dinámica programación como en la buena asistencia a las jornadas. Subraya que gracias a la Dirección de Tecnología Educativa y Aprendizaje Continuo de nuestra universidad (DTEAC) fue posible hacer un registro audiovisual de las exposiciones, por lo que podrán ser vistas en otros formatos que faciliten su estudio desde diversas parte del país y del mundo.

Sebastián Acevedo, jefe de Especialidades del Área Técnica de Volcán

Nuestra presencia aquí es para familiarizar a las y los estudiantes con los productos y las soluciones que desarrollamos para diversos procesos de la construcción. Se trata de productos que ellos y ellas tendrán que conocer y utilizar en su fase profesional. En su etapa profesional son los materiales que más van a ver en obras y en la ejecución de proyectos. Estos nexos facilitan mucho su posterior desarrollo laboral.

Félix Linero Silva – Gerente y socio fundador de la empresa constructora ECR

Creemos que lo más importante que deben conocer los y las estudiantes es sobre tecnología, de manera que estén siempre cercanos a los procesos de innovación. Cuando yo estudié no existían este tipo de instancias. Aquí veo un gran interés tanto de académicos como de estudiantes en participar, lo cual es muy positivo.

Arturo Holmgren Greve – Gerente Técnico en Aditivos y Fibras, Euclid Chemical

Es bueno estar en este tipo de jornadas, es positivo ver el interés del estudiantado, ojalá que nunca se les acabe ese apetito por aprender. Por aquí se ve que hay muchas neuronas, mucho potencial, mucha energía, tenemos que aprovechar todo eso para hacer más desarrollos y generar más valor agregado. Sobre todo con la sustentabilidad, que necesitamos ponerle fuerza y velocidad, como también en reutilizar recursos que anteriormente desechábamos.

Felicita Díaz – Ingeniera Constructora, académica, exalumna UTEM y Fundadora de la Corporación de Ingenieras Constructoras de Chile

Es importante que desde la universidad nuestros y nuestras estudiantes salgan con todas las herramientas necesarias para enfrentar cualquier actividad dentro de la obra. He participado ya mucho tiempo de estos eventos y me gusta ver la presencia juvenil. Tal vez lo que deberíamos ajustar es facilitarles los nexos desde las clases para que puedan asistir a las charlas, ya que lo que se ve en ellas es totalmente complementario con lo que aprenden en el aula.

 

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin