Profesionales PACE UTEM participan en el 3er Encuentro de Macrozona Centro PACE 2024
Autor: web|
El evento se enfocó en compartir avances, desafíos y buenas prácticas en el acompañamiento de estudiantes en su camino hacia la educación superior.
En ese sentido, el equipo PACE UTEM tuvo una destacada participación en el encuentro, presentando tres ponencias y colaborando en workshops orientados al desarrollo de nuevas estrategias para fortalecer el acceso y acompañamiento educativo:
- Camila Delgado y Patricio Ibañez: «Diagnóstico a profesionales de orientación: Mecanismos y herramientas para la exploración vocacional en las comunidades educativas PACE UTEM«. En esta presentación se abordaron las estrategias implementadas para apoyar a los orientadores en su labor de guiar a estudiantes en sus decisiones vocacionales.
- Cynthia Díaz: «Preferencias estudiantiles y vocación pedagógica: Un análisis en colegios adscritos al programa PACE UTEM«. Este estudio exploró las inclinaciones vocacionales de estudiantes y su relación con la elección de carreras pedagógicas, contribuyendo al diseño de estrategias para promover estas áreas.
- Geraldine Quevedo y Camila Acevedo: «La Universidad en los territorios: La vinculación como medio de incentivo para la vocación científica«. Esta ponencia destacó la importancia de las actividades territoriales para incentivar el interés de estudiantes en las ciencias, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y las comunidades locales.
Durante las dos jornadas del encuentro, el intercambio de conocimientos y experiencias entre los equipos de las distintas universidades reforzó el compromiso de la Red PACE por construir un sistema educativo más inclusivo y equitativo. Este espacio también fue una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos futuros, como la institucionalización del PACE y el aseguramiento de financiamiento, y para fortalecer la colaboración entre las universidades participantes. La participación del equipo PACE UTEM reafirma su compromiso con la promoción de oportunidades educativas y el acompañamiento integral a estudiantes de contextos vulnerables.