Reporte de Sustentabilidad 2022-2023: UTEM se consolida como una de las instituciones líderes en promoción de prácticas sustentables

Autor: web|
Compuesto de seis capítulos, el documento muestra las acciones institucionales, reforzando nuestro compromiso con la sustentabilidad y haciendo público nuestro desempeño en los ámbitos sociales, ambientales y económicos.

La semana recién pasada se realizó el lanzamiento del cuarto Reporte de Sustentabilidad, correspondiente a los años 2022-2023, en el que participaron todos los estamentos y grupos de interés de nuestra Casa de Estudios, resumiendo así un largo esfuerzo llevado adelante para escuchar la opinión de las partes vinculadas. Incorporada la sustentabilidad como eje estratégico en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2021-2025, el reporte da cuenta de su aplicación en nuestra casa de estudios, adquiriendo cada vez más trascendencia.

Compuesto de seis capítulos, el documento muestra las acciones institucionales, reforzando nuestro compromiso con la sustentabilidad y haciendo público nuestro desempeño en los ámbitos sociales, ambientales y económicos.

En sus 114 páginas, el texto entrega datos y antecedentes sobre gobernanza y seguimiento, cultura sustentable, academia, gestión del campus, vinculación con el medio y responsabilidad social y metodología.

El reporte se realizó bajo los criterios de materialidad y de reportabilidad (en referencia de Global Reporting Initiative (GRI) 2021, que da cuenta de los impactos más significativos en la economía, el medio ambiente y las personas, incluidos los efectos en los Derechos Humanos y cómo nuestra institución gestiona estos impactos.

Otra referencia para el texto es el Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES), una herramienta que tiene por objetivo facilitar la transición de las Instituciones de Educación Superior (IES) hacia la sustentabilidad. Está diseñada específicamente para el contexto Latinoamericano.

Como novedad, se incorporan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), los que se abordan en diferentes capítulos, con la selección de iniciativas de alto impacto de la UTEM, en la Agenda 2030, contadas en primera persona por diversas personas de nuestra comunidad universitaria.

Para la rectora UTEM, Marisol Durán Santis, nuestra casa de estudios ha consolidado su posición como una de las instituciones líderes en Chile en la promoción de prácticas sustentables, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

«Este compromiso fue reconocido en 2023, cuando obtuvimos el máximo galardón en la categoría Coigüe del Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES), otorgado por la Red Campus Sustentable. Nos enorgullece ser la única institución de educación superior en recibir este prestigioso reconocimiento”, enfatiza.

La rectora indica que el periodo 2022-2023 ha sido clave para fortalecer las políticas institucionales y alianzas sociales, reafirmando el compromiso con una educación transformadora hacia una sociedad más justa, inclusiva y sustentable. «Entre los logros destacados quisiera mencionar la consolidación de nuestra Política de Sustentabilidad, que establece un marco de acción claro para todas nuestras actividades académicas, administrativas y de vinculación con el medio», indica.

La máxima autoridad universitaria destaca que se incluyen aquí metas medibles que abarcan desde la eficiencia energética en las instalaciones hasta la integración de criterios sustentables en los planes de estudio. «Uno de los hitos importantes ha sido la implementación de un sistema de gestión energética, que permitió reducir en un 20% nuestro consumo eléctrico entre 2022 y 2023. Gracias a esta y otras iniciativas, nos enorgullece ser la primera universidad chilena en alcanzar la carbono neutralidad, marcando un precedente en el ámbito de la educación superior sustentable”, subraya.

El director de gestión de Universia Chile y coordinador de Metared S Chile, Oscar Obreque Castillo, quien dictó la charla “MetaRed S y la importancia de la colaboración en la transición sustentable” durante la ceremonia de lanzamiento, señala que “el reporte es una evidencia de que la UTEM demuestra su compromiso a través de las múltiples acciones e indicadores que lo refleja». 

Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad, destaca con respecto a las novedades que tendrá el Reporte este año “este reporte tiene como novedad la integración de los indicadores RESIES con la metodología GRI, lo que ha permitido un análisis más completo y robusto de nuestra gestión en sustentabilidad. Además, hemos dado mayor visibilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), asegurando que nuestras acciones y logros estén alineados con estas metas globales y refuercen nuestro compromiso con el desarrollo sustentable”.

Etiquetas:

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin