UTEM invita a Diplomado en Estrategias para la Docencia Universitaria 2025
Autor: web|
Con el propósito de consolidar una docencia universitaria de calidad, el Diplomado en Estrategias para la Docencia Universitaria 2025 representa una de las iniciativas más relevantes impulsadas por la vicerrectoría Académica de nuestra casa de estudios.
A través de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD), esta instancia fortalece las competencias pedagógicas del cuerpo académico mediante un programa innovador, que responde a los principios orientadores del Modelo Educativo UTEM.
“El diplomado surge como una estrategia institucional que permite habilitar a nuestras y nuestros docentes con herramientas actualizadas, alineadas con los desafíos contemporáneos de la educación superior”, señala Lorena González, coordinadora de la UMD.
La propuesta formativa tiene como antecedente el Diplomado en Docencia Universitaria creado en 2012, cuya versión 2024 fue profundamente actualizada. En esta nueva etapa, el enfoque se orienta a potenciar conocimientos pedagógicos, tecnológicos y disciplinares, incorporando -además- aspectos transversales como equidad de género, gestión socioemocional y diseño de experiencias de aprendizaje inclusivas.
Experiencia formativa
Desde su puesta en marcha, el diplomado ha sido valorado de forma muy positiva tanto por la UMD como las y los académicos participantes. La evaluación destaca tres pilares centrales que estructuran la experiencia: la entrega de herramientas pedagógicas, el trabajo colaborativo y el enfoque reflexivo.
“Las y los docentes no sólo reciben contenidos, sino que también participan en procesos de autoevaluación y análisis crítico de sus propias prácticas pedagógicas. Este componente reflexivo ha sido clave para generar transformaciones significativas en el aula”, enfatiza González.
El programa incluye actividades de coevaluación, instancias de diálogo pedagógico y un enfoque centrado en el estudiantado. Esto ha permitido generar sinergias entre docentes de distintas áreas, promover buenas prácticas y fortalecer una cultura académica comprometida con la mejora continua.
Comunidad académica articulada
Entre los principales beneficios para las y los docentes se encuentran el desarrollo de competencias avanzadas en planificación, evaluación formativa, didáctica disciplinar y uso pedagógico de tecnologías. Además, se promueve la incorporación de metodologías activas como Aprendizaje + Servicio (A+S), COIL y trabajo interdisciplinario.
Otro aspecto distintivo es la formación en perspectiva de género, diversidad neurocognitiva y bienestar emocional. “Nuestro objetivo es que cada docente se convierta en un agente de cambio dentro del aula, con una mirada inclusiva y empática”, agrega la coordinadora.
Desde el punto de vista institucional, en tanto, el diplomado contribuye a consolidar una comunidad académica articulada, que comparte principios pedagógicos comunes y alinea su quehacer con las políticas institucionales. Esto se traduce en una mejora en la calidad del proceso formativo y en la coherencia del modelo educativo en toda la universidad.
Estructura del programa y proceso de inscripción
El diplomado se estructura en siete módulos formativosdiseñados para abordar los principales desafíos de la enseñanza en la educación superior. Estos son: Modelo Educativo UTEM, Generación de ambientes propicios para el aprendizaje universitario, Planificación de la enseñanza, Proceso formativo centrado en el estudiantado, Didáctica Universitaria, Metodologías vinculadas con el entorno y Reflexión sobre la práctica pedagógica.
Cada módulo entrega herramientas teóricas y prácticas orientadas a fortalecer la labor docente con un enfoque innovador, inclusivo y centrado en la mejora continua.
Está dirigido exclusivamente a académicos/as UTEM, quienes deberán completar una carta de compromiso firmada por su jefe/a directo/a como parte del proceso de inscripción. El programa comenzará el 28 de abril de 2025 y tiene una duración total de 170 horas cronológicas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de abril.
Es importante destacar que la aprobación de este diplomado habilita al participante en el nivel avanzado del perfil docente, siendo un paso fundamental en el desarrollo profesional dentro de la institución.
“El diplomado es una oportunidad única para avanzar hacia una docencia universitaria más pertinente, innovadora y comprometida con el aprendizaje del estudiantado”, concluye Lorena González.
La convocatoria está abierta a todas y todos los académicos de planta y hora de la UTEM interesados en actualizar y perfeccionar sus competencias docentes. Las inscripciones ya se encuentran disponibles en este enlace.