Magíster en Gerencia Pública UTEM obtiene acreditación por cuatro años

Autor: web|
La resolución reconoce el compromiso con la mejora continua y la actualización académica del programa, destacando su contribución a una formación sólida y aplicada para futuros gerentes públicos.

El Magíster en Gerencia Pública (MGP) acaba de marcar un nuevo hito al recibir cuatro años de acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), tras aceptar el Recurso de Reposición presentado por el programa. La acreditación se extenderá hasta el 9 de mayo de 2028.

De esta forma, la resolución reconoce los sostenidos esfuerzos de mejora continua del programa, con especial énfasis en la actualización de sus contenidos académicos, orientados a responder a la creciente complejidad institucional y a fortalecer la articulación entre teoría y práctica. Todo ello contribuye a una experiencia formativa enriquecedora para estudiantes y futuras/os gerentes públicos.

Leonardo Gatica Villarroel, director del programa, explicó que el recurso de reposición es un mecanismo que permite a las instituciones solicitar la revisión de evaluaciones cuando existen diferencias fundadas con los juicios emitidos por pares o comisionados, quienes pueden incorporar elementos subjetivos basados en su experiencia.

En este caso, la CNA revisó el dictamen inicial, descartó debilidades previamente identificadas y extendió la acreditación por un año adicional, un hecho poco frecuente en programas que se acreditan por primera vez, los cuales suelen recibir acreditaciones de hasta tres años.

“El logro es aún más significativo considerando que el MGP fue presentado a acreditación antes de cumplir tres años de existencia”, destacó Gatica.

Asimismo, subrayó la relevancia de este hito para la UTEM, actualmente en proceso de acreditación institucional, ya que refuerza la calidad de su oferta de postgrados. “Se consolida su sello de excelencia, evidenciado en su formación orientada al liderazgo y al servicio público, como lo demuestran muchos de sus estudiantes y graduadas/os en el ámbito nacional. La maestría fortalece cada vez más una mirada prospectiva, promoviendo una visión de largo plazo para Chile, basada en políticas de Estado orientadas al futuro”, concluyó.

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin