Documental de UTEM TV finalista en concurso audiovisual iberoamericano

Autor: web|
El equipo audiovisual del Programa de Comunicaciones y Asuntos Públicos de nuestra universidad competirá con producciones de México y Costa Rica en la categoría Programa con Material de Archivo.

De entre 204 candidaturas provenientes de catorce países de América Latina y Europa, el documental “Memoria para enfrentar el futuro: Derechos Humanos en la UTEM”, producido por UTEM TV del Programa de Comunicaciones y Asuntos Públicos, es uno de los tres finalistas en la categoría ‘Programa con Material de Archivo’ en el V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@TEI 2025.

La producción audiovisual, estrenada el 27 de mayo de 2024 en la Semana de la Memoria y los Derechos Humanos Ronald Wood, propone una profunda reflexión para hacer frente al olvido de los acontecimientos históricos de nuestro país, específicamente, ocurridos durante la dictadura militar iniciada en 1973. Durante 25 minutos se abordan temas relacionados con las y los detenidos desaparecidos en Chile, bajo la perspectiva de la democracia, memoria, educación y futuro.

Al respecto, el director del documental “Memoria para enfrentar el futuro: Derechos Humanos en la UTEM», Bastián González Tapia, expresó su enorme orgullo por ser finalistas de este certamen con una producción que posiciona al Programa de Comunicaciones como un canal de divulgación científico, tecnológico y cultural.

“Ser finalistas de un premio de televisoras educativas pone de relieve nuestras funciones como UTEM TV y el compromiso de este equipo con la universidad, con sus valores y sellos. Nos enorgullece destacar con contenido educativo y de calidad en tiempos en los que abundan la desinformación y las fake news”, dijo.

En tanto, Enrique Torres De La Torre, director del Programa de Comunicaciones y Asuntos Públicos, aseguró que “es un enorme mérito para nuestro equipo de prensa, ya que se reconoce la calidad del trabajo de los profesionales que formaron parte de esta producción y nuestra capacidad de abordar, de manera creativa, temáticas relevantes para la sociedad chilena y su historia. A la vez, es significativo para nuestra institución, debido que se reconoce a la UTEM en el plano audiovisual iberoamericano como una universidad que promueve uno de sus sellos: la responsabilidad social en su quehacer institucional”.

La ceremonia de entrega de reconocimientos del V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@TEI 2025 se realizará el próximo 13 de noviembre en la ciudad de Ibarra, Ecuador, en la Universidad Técnica del Norte.

Revive el documental “Memoria para enfrentar el futuro: Derechos Humanos en la UTEM”

Deje un Comentario

WordPress Video Lightbox Plugin